Literatura 5to 1era y 5to 3ra Prof. Buceta María
Ituzaingó, 17
de marzo de 2020
A mis estudiantes de 5to 1era y
5to 3era:
Primero quiero saludarlo porque no
tuvimos la oportunidad de conocernos, mi nombre es María de los Ángeles Buceta
y soy la profesora de Literatura. Como
ya saben estamos enfrentando una situación complicada que debemos transitar sin
pánico, pero con mucha responsabilidad y solidaridad. Debemos cuidarnos no solo
por cada uno de nosotros sino por los otros y las otras.
Junto con esta nota les envié un material de lectura que tiene guías para
ser respondidas. Lo que se trabaja son algunos conceptos que ustedes ya vieron
en cuarto año y que debemos ir recordando para poder analizar los temas y
material literario que vamos a ir viendo
en el trascurso del ciclo lectivo. Las
actividades son leer y luego realizar las consignas.
Es importante que ustedes sepan cuáles
son los objetivos de dicho material:
·
Recordar
conceptos como literatura, ficción, canon, corpus.
·
Reflexionar
sobre la función de la literatura.
·
Reconocer
las diferencias de textos ficcionales y no ficcionales.
·
Recordar
conceptos de teoría literaria para
analizar textos literarios: géneros literarios (narrativo, dramático, lírico).
·
Distinguir
las especificidades de cada género.
Además les informo
cuáles son los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta:
·
Actitud
frente al trabajo y dedicación.
·
Lectura
comprensiva del material teórico.
·
Leer
para poder construir tus propias reflexiones.
·
Adecuación
en los textos, uso de normas gramaticales y lingüísticas, coherencia y
cohesión. Letra legible.
Algunas de las respuestas requieren de la
interpretación personal y la reflexión por eso es muy importante que primero
hagan una lectura comprensiva de todo el material teórico y luego completen las
guías. Mail para consultas mariangelesbuceta@hotmail.com
Buenos chicas y chicos realmente es triste
que debamos conocernos de esta manera, pero también creo que va a ser un
periodo de aprendizaje y reflexión que nos permita valorar la vida y el uso de
nuestras libertades. Seguramente si hacemos las cosas bien con responsabilidad
y solidaridad pronto tendremos lo más bello de la educación: compartir el día a
día. Cuídense, cuiden a los adultos mayores que hoy son los que mayor riesgo
tienen, quédense en sus casas es muy importante esto.
Con mucho cariño e imaginando sus
caritas les mando un fuerte beso y abrazo virtual.
Profesora María de los Ángeles
Buceta
Continuidad
pedagógica 5to 1era - 5to 3era Literatura. Profesora Buceta María
1.- Leer la información teórica de cada página y responder
las guías de lectura (pag. 13,15,17). Son actividades
pensadas para dos clases.
Nueva actividad 24 de marzo Día de la memoria, verdad y justicia.
A 44 años del golpe cívico militar, alzamos nuestros pañuelos para hacer memoria y no olvidar de dónde venimos. Seguimos luchando por la verdad y la justicia con la claridad y la convicción de saber hacia dónde vamos y hacia dónde Nunca más volveremos.
Les propongo realizar un dibujo libre que contenga pañuelos blancos. Sacarle fotos y compartir en el facebook de la escuela y en el aula de classroom que les corresponde.
Comentarios
Publicar un comentario