IQUIS ORFILA TP N 1 DIAGNOSTICO. cursos 5*1*/5*8*/5*5*



EES N* 4         IQUIS          5*1*/5*8*/5*5*     PROFESORA ORFILA, Ma Laura

TRABAJO DIAGNOSTICO DE PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

Consultas a marialauraorfila@gmail.com

CONTENIDOS: Materia. Mezcla. Sustancia, simples y compuestas. Propiedades de las sustancias, químicas y físicas. Punto de ebullición y punto de fusión. Densidad. 
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Repaso de contenidos vistos en 2* y 3* año en físico química. Resolución de problemas sencillos. Diagnóstico de saberes y habilidades.
CRITERIO DE EVALUACIÓN: entrega de trabajo práctico al reanudarse las clases presenciales.

Para realizar el siguiente trabajo, necesitarán buscar información de definiciones de conceptos y luego de su lectura resolver los problemas planteados. En caso de dificultad en la resolución de los problemas al reanudarse las clases los veremos juntos, pero la parte teórica deberá estar completa y comprensibles para ustedes, es decir no es copiar y escribir sino hacer una selección comprensiva de cada concepto pedido.

 




1.       El siguiente cuadro, muestra una sencilla clasificación de la materia, define cada uno de los conceptos  de manera sencilla y cita tres ejemplos de cada uno.




2.       En qué estados físicos  se encuentra la materia? Si cambia la temperatura y presión en cualquiera de esos estados, se produce una transformación física, por ejemplo,  si tomás un trozo de hielo de la heladera, y lo dejás a temperatura ambiente, ¿seguirá en ese estado? ¿Cómo se llama ese cambio de estado? ¿cambió la sustancia o sigue siendo la misma en otro estado físico? Realiza un esquema de transformaciones físicas de la materia (cambios de estado), indicando su nombre y un ejemplo.
3.       Cuando ocurre una transformación en las sustancias y afectan a su composición, ya dejan de ser la o las sustancias originales y se transforman en otra u otras diferentes, hablamos de transformaciones químicas, donde ocurren una o varias reacciones químicas, por ejemplo al quemarse un papel, al pudrirse una manzana, la combustión del carbón, etc.
a.       De los siguientes fenómenos enunciados ¿cuáles son transformaciones físicas y cuáles químicas? Justifica: rallar queso, prender carbón, cortar una madera, romper un vidrio, la fotosíntesis, la oxidación del hierro, la evaporación del alcohol, que se pudra un durazno.
4.       Las propiedades de las sustancias permiten identificarlas, pueden ser propiedades intensivas, las que dependen de la sustancia, por ejemplo el color, el olor, etc. o las constantes físicas como el punto de ebullición, punto de fusión, densidad. Las otras propiedades extensivas, son aquellas  que dependen de la cantidad de materia, por ejemplo el volumen, la masa.
a.       Define punto de fusión, punto de ebullición, densidad
b.      Sabiendo que el punto de fusión del agua es de 0*Celsius y su punto de ebullición es de 100* Celsius, ¿En qué estado físico se encuentra la sustancia agua si la temperatura es de 80*Celsius? ¿A qué temperatura podría estar sólida?
c.       Hay una muestra de oro, cuyo volumen es de 40cm3, y su masa de 772.8g. Calcula su densidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Inglés 2da 6ta Romero